Descargar programa en este link
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ANTROPOLOGICAS
SEMINARIO: “LA EXTENSION UNIVERSITARIA Y LOS PUEBLOS ORIGINARIOS. COMPROMISO Y DISTANCIAMIENTO EN LA PRODUCCION DEL CONOCIMIENTO CRITICO”
CUATRIMESTRE Y AÑO: 2º CUATRIMESTRE DE 2018
PROFESORA: PICCIOTTO CECILIA
EQUIPO DOCENTE COLABORADOR:[1]
LEGUIZAMON JUAN MARTIN
VERZOUB MARTIN
SCHIAFINNI HERNAN
IÑIGO CARRERA VALERIA
KRAFT MARTIN
FERRADAS LAURA
- Fundamentación y descripción
El presente seminario surge como resultado de una experiencia de intervención etnográfica y antropológica llevada a cabo mediante el diseño y la ejecución de acciones en el marco del Programa Permanente de Extensión e Investigación y Desarrollo en Comunidades Indígenas de la Argentina de nuestra Facultad. El mismo articula su trabajo con distintos proyectos de investigación del Instituto de Ciencias Antropológicas, Sección Antropología Social y con numerosas organizaciones y comunidades de pueblos originarios de todo el país.
Estas actividades, que tienen más de veinte años de vigencia, configuran un espacio de especial interés para la reflexión teórica y metodológica de la Antropología y en especial sobre las condiciones de ejercicio de la intervención social en las que se realiza la tarea etnográfica y el rol del antropólogo en tanto sujeto implicado. Tal como el relativo consenso disciplinar lo plantea, el trabajo etnográfico del antropólogo dista mucho de poder sostenerse o refugiarse en un conjunto de métodos, instrumentos y técnicas “neutrales”. Si entendemos que tanto la problematización de un tema determinado, el diseño etnográfico como así también las relaciones intersubjetivas que se “juegan” en el trabajo de campo no pueden ser desligadas del enfoque teórico que las articula y les otorga determinado sentido, entonces uno de los requisitos para una Antropología reflexiva/ crítica/ implicada (según de que autor se trate) es “ponerlos sobre la mesa”, es decir, transparentarlos, hacerlos visibles para el análisis y el debate. Por supuesto que problemas tales como la neutralidad valorativa y la objetividad, entre otras cuestiones, no interpelan únicamente a la Antropología Social sino que se extienden hacia el conjunto del conocimiento científico, pero puede decirse que, en el caso de la Antropología, adquiere densidades específicas. Sea porque la cuestión de la “otredad” se constituye tal vez en su problemática nuclear, porque los compromisos políticos e ideológicos han delineado en forma manifiesta sus prácticas y saberes o porque el vínculo entre ambas cuestiones es fuerte, lo interesante es que su discusión y estudio resulta ineludible.
Desde estas generales premisas, el seminario que se presenta se propone hacer visibles y discutir experiencias de intervención etnográfica y producciones antropológicas que pretenden posicionarse sobre las cuestiones anteriores a partir de prácticas de articulación entre investigación y extensión. En particular, de prácticas que han involucrado y de las que han participado de manera activa comunidades y organizaciones de pueblos originarios. Esta vinculación, en la cual se han implicado a lo largo de su desarrollo estudiantes y graduados de la carrera, fue generando un conjunto de reflexiones y producciones en el marco de un debate crítico producido en torno a las modalidades de intervención etnográfica en nuestro medio.
De esta manera, se propone trabajar sobre la producción de conocimiento conjunta con los pueblos originarios con los cuales se ha generado y sostenido un vínculo sólido a lo largo de los años, reflexionando sobre los contextos en los cuales este se genera: universidad y organizaciones
Aunque la experiencia del Programa mencionado constituya el núcleo central de la programación del seminario, también se invitará a docentes e investigadores de otros programas y espacios de extensión a exponer y debatir sobre los temas que se trabajarán.
- Objetivos del seminario:
1) Abordar analítica y críticamente problemas actuales en la construcción del conocimiento etnográfico y antropológico, principalmente en lo referido a pueblos originarios.
2) Identificar y discutir modalidades posibles de intervención de la práctica de extensión universitaria.
3) Desarrollar experiencias de intervención en relación con demandas concretas de comunidades y organizaciones de pueblos originarios (construcción de la demanda, trabajo de campo, trabajo de archivo, sistematización de la información).
4) Desarrollar habilidades para el trabajo colectivo y la construcción conjunta de conocimientos.
5) Reflexionar acerca de la propia práctica a través de una producción escrita sobre la experiencia realizada.
- Contenidos organizados en unidades temáticas:
Unidad 1. La extensión universitaria: la trayectoria de su práctica
Contenidos: La extensión universitaria: orígenes, concepciones, modalidades, reforma universitaria de 1918. El “Proyecto Maciel” como experiencia paradigmática.
Unidad 2. El conocimiento antropológico: compromiso y distanciamiento en su producción
Contenidos: Aspectos teóricos, metodológicos y políticos en la construcción del conocimiento antropológico. Poder y conocimiento en el campo antropológico. Compromiso y distanciamiento en el ejercicio de la profesión antropológica.
La extensión universitaria a partir de una particular práctica antropológica: el Programa Permanente de Extensión, Investigación y Desarrollo en Comunidades Indígenas (FFyL, UBA).
Programa “Facultad Abierta”: Presentación a cargo de un miembro del equipo y análisis colectivo de esta experiencia.
Unidad 3. El conocimiento antropológico: La producción sobre los pueblos originarios.
Contenidos: Construcción del objeto etnográfico desde la Antropología: pueblos originarios. La estructuración de discursos hegemónicos. Políticas públicas.
Experiencia de trabajo del equipo Programa “Economía política y formaciones sociales de fronteras: etnicidades y territorios en redefinición” de FFyL de la UBA.
Unidad 4. La extensión universitaria y los pueblos originarios: modalidades de intervención y territorios en abordaje
Contenidos: Presentación de diferentes equipos de extensión universitaria a fin de analizar distintas modalidades de intervención. Se debatirá en torno a las experiencias del Grupo de Estudio y Trabajo de la Facultad de Agronomía de la UBA (GET QOM), el Centro de Documentación, Capacitación y Asesoramiento a Pueblos Indígenas (CEDCAPI); y el Observatorio Colectivo para Pueblos Originarios (OCOPO).
- Bibliografía obligatoria, complementaria y fuentes, si correspondiera:
UNIDAD I
Bibliografía obligatoria:
- Fuentes, S. (2016) “La extensión universitaria en Buenos Aires: legitimidades y transformaciones recientes” En: Revista Ciencia, Docencia y Tecnología, Vol. 27 nro. 63, pp.234-267
- Lischetti, M. y Petz, I. (2009) “Universidad-sociedad: breve historia de un vínculo”. En: Revista Espacios de Crítica y Producción, nro. 41, pp. 130-142.
- Tunnerman, C. (2008). Noventa años de la reforma universitaria de Córdoba (1918-2008), Colección: Grupos de Trabajo, Clacso.
Bibliografía complementaria:
- Brusilovsky, S. (2000). Extensión universitaria y educación popular. Buenos Aires: Eudeba.
- Diamant, A. y J. P. Urrutia (2013) “Programas Educativos en el Centro de Desarrollo Integral de Isla Maciel. Voces que visibilizan una experiencia de extensión universitaria en la UBA de los ´60”. En: Historia de la educación. Anuario, vol. 14 nro. 2, pp. 1-22. En línea: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/anuario/article/view/2825
Fuentes:
- Manifiesto Liminar de la Reforma Universitaria de 1918. https://www.unc.edu.ar/sobre-la-unc/manifiesto-liminar
- Universidad de Buenos Aires: Resolución nro.73/56 – Creación del Departamento de Extensión
- Proyecto Maciel. “Vecino, vecina”.
UNIDAD II
Bibliografía obligatoria:
- Abduca, R., González, C., Iñigo Carrera, V., Leguizamón, J. M., Picciotto, C., Rodríguez Fortes, R., Schiaffini, H. y Trinchero, H. (2015) “Universidad y pueblos originarios: la extensión como eje articulador”. En: Redes de Extensión. Revista de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Letras, nro. 1, pp. 55-66. En línea: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/redes/article/view/1509/1441
- López y Rivas, D. (2012). “Antropología de la contrainsurgencia y la ocupación neocolonial”. En: Estudiando la contrainsurgencia de Estados Unidos: manuales, mentalidades y uso de la antropología, pp. 41-45.
- Mato, D. (2014) “No «estudiar al subalterno», sino estudiar con grupos sociales «subalternos» o, al menos, estudiar articulaciones hegemónicas de poder”. En: Desafíos, Vol. 26, nro. 1, pp. 237-264. En línea: https://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/3210/2513
- Ruggeri, A., Polti, N., Antivero, J., Elena, P. y García, F. (2012) “La experiencia del Programa Facultad Abierta FfyL-UBA: una reflexión sobre la práctica de la extensión universitaria con los trabajadores de la autogestión”. En: Ruggeri, A. et al., 10 años del Programa Facultad Abierta. La universidad, los trabajadores y la autogestión. Buenos Aires: Cooperativa El Zócalo, pp. 8-17.
- Trinchero, H. (1994) “Compromiso y distanciamiento: configuraciones de la crítica etnográfica contemporánea”. En: RUNA, nro. XXI, pp. 317-333.
Bibliografía complementaria:
- Bartolomé, M. (2004) “En defensa de la etnografía: el papel contemporáneo de la investigación intercultural”. En: Revista Avá, nro. 5, pp. 69-89. En línea: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83801210
- Bourdieu, P. (2000) Intelectuales, política y poder. Buenos Aires: Eudeba.
- Gazzotti, L. (2003) “La responsabilidad profesional en el ejercicio de la profesión antropológica. El caso de la comunidad antropológica norteamericana”. En: Cuadernos de Antropología Social, nro. 18, pp. 141-161.
- Nader, L. (1997). “El Factor Fantasma: el impacto de la Guerra Fría sobre la antropología”. En: Taller, Vol. 2, (4), pp. 44-86.
UNIDAD III
Bibliografía obligatoria:
- González, C., V. Iñigo Carrera, J. M. Leguizamón, P. Perazzi, I. Petz, C. Picciotto, L. Ramos, H. H. Trinchero y L. Villani (2003). Antropología, nación y poder: la construcción del objeto etnográfico en Argentina. En: RECERCA, Revista de Pensament i Anàlisi, Nueva Época Nro. 2, pp. 65-92.
- Gordillo, G. (1996). Hermenéutica de la ilusión: la etnología fenomenológica de Marcelo Bórmida y su construcción de los indígenas del Gran Chaco. En: Cuadernos de Antropología Social, N° 9, pp. 135-171.
- Trinchero, H. y Leguizamón, J. (1996). “La estructura del estigma: por qué los indios llegaron a comer pescado crudo”. En: Papeles de trabajo N° 5, pp. 79-89. Centro interdisciplinario de Ciencias Etnolingüísticas y Antropológico-Sociales. Universidad Nacional de Rosario.
- Trinchero, H. (2009) Pueblos originarios y políticas de reconocimiento en Argentina. En: Papeles de Trabajo Nº 18-Diciembre
- Ruggiero, L., Valverde, S., Engelman, J. M., Aurand, M., Weiss, M. L., Pérez, A. y Di Biase, A. (2016) “El Programa Nacional Mapa Educativo como medio de articulación y visibilización del trabajo con pueblos originarios”. En: Redes de Extensión. Revista de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Letras, nro. 2, pp. 73-86. En línea: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/redes/article/view/2874/2496 .
Bibliografía complementaria:
- Trinchero, H. (2000) Los dominios del demonio. Civilización y barbarie en las fronteras de la Nación. Buenos Aires: Eudeba.
Fuentes:
- “Protocolo de Consulta previa, libre e informada a Pueblos Originarios”. En: enotpo.blogspot.com.ar
UNIDAD IV
Bibliografía obligatoria:
- Bases del GET-Qom. Facultad de Agronomía-UBA. https://www.agro.uba.ar/GET/qom
- Cartillas didácticas utilizadas en diferentes talleres realizados en el marco de las actividades del CEDCAPI.
- CEDCAPI (2004). Diez años de trabajo ininterrumpido con los Pueblos Originarios (inédito).
- OCOPO (2013). Documentos I y II Encuentros del OCOPO, Serie Encuentros, FFyL, UBA.
- Proyecto OCOPO: Fundamentación y objetivos.
Bibliografía complementaria:
- Altieri, M y Nicholls, C. 2013. Agroecología única esperanza. En: Rev. Agroecología 7 (2): 65-83. Items: ¿Qué se entiende por sistemas de producción agroecológicos? y ¿En qué difiere la agroecología de otros enfoques alternativos de agricultura?
- Freire, P. 1973. ¿Extensión o comunicación? La concientización en el medio rural. Siglo XXI Editores, Cap. I, pp. 17-40.
- González, C., Iñigo Carrera, V., Leguizamón, J. M., Petz, I., y Picciotto, C. (2007) “Apuntes para una producción conjunta de conocimiento crítico”. En: Llomovate, S., Naidorf, J. y Pereyra, K. (comps.). La Universidad cotidiana. Reflexiones teóricas y experiencias de transferencia universidad-sociedad. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, pp. 356-367.
- Organización del dictado de seminario: carga horaria y distribución entre modalidades de clase (teóricos, teórico-prácticos, trabajos prácticos, talleres u otras), carácter de las actividades para las distintas modalidades de clase planificadas:
Total de horas semanales: 4 horas.
Total de horas cuatrimestrales: 64 horas.
Clases Teóricas: 34 horas.
Clases Prácticas: 30 horas.
Los encuentros se realizarán una vez por semana los primeros dos meses del cuatrimestre. Durante los mismos se trabajará sobre la bibliografía, lo que permitirá una aproximación a las temáticas propuestas mediante la discusión de los aspectos teóricos, brindando herramientas para la práctica. La presentación estará a cargo del equipo docente proponiendo el debate grupal. En algunos encuentros se contempla la participación de un invitado/a vinculado/a al trabajo en extensión universitaria.
Con relación a la segunda parte de la cursada, específicamente a las prácticas en territorio, se desarrollarán según las inquietudes, necesidades y posibilidades de las y los estudiantes. Se propondrán pautas para el trabajo y horarios de consulta.
Tanto el trabajo en la Ciudad de Buenos Aires como el desarrollado en el interior, se llevará adelante bajo la tutoría de las y los docentes del seminario.
- Organización de la evaluación: régimen de promoción y formas y criterios de evaluación a utilizar.
Es condición para alcanzar la REGULARIDAD del seminario:
i. asistir al 80% de las reuniones y prácticas dentro del horario obligatorio fijado para la cursada;
ii. aprobar una evaluación con un mínimo de 4 (cuatro) la cursada. Para ello el/la Docente a cargo dispondrá de un dispositivo durante la cursada.
Los/as estudiantes que cumplan con los requisitos mencionados podrán presentar el trabajo final integrador que será calificado con otra nota. La calificación final resultará del promedio de la nota de cursada y del trabajo final integrador.
Si el trabajo final integrador fuera rechazado, los/as interesados/as tendrán la opción de presentarlo nuevamente antes de la finalización del plazo de vigencia de la regularidad. El/la estudiante que no presente su trabajo dentro del plazo fijado, no podrá ser considerado/a para la aprobación del seminario.
VIGENCIA DE LA REGULARIDAD: El plazo de presentación del trabajo final de los seminarios es de 4 (cuatro) años posteriores a su finalización.
Para la aprobación del Seminario se tendrán en cuenta, además de la asistencia a las clases, la presentación de una monografía final que permita la integración de los contenidos bibliográficos analizados y discutidos durante la cursada. Asimismo, se evaluará el desarrollo de las prácticas realizadas en campo, requiriendo la presentación de un informe que podrá ser realizado en forma individual o en equipos de dos personas.
Con relación a los criterios de evaluación de la monografía se tendrá en cuenta tanto un pertinente y suficiente grado de representatividad de la bibliografía analizada, así como la claridad y precisión en la presentación. Asimismo, deberá estar directamente relacionada con su práctica territorial.
- Recomendaciones
Para la inscripción al presente seminario se recomienda haber cursado la materia “Metodología y Técnicas de la investigación de campo” de la carrera de Ciencias Antropológicas.