

Presentación del seminario de extensión universitaria y pueblos originarios
Desde el “Programa Permanente…” nos complacemos en presentar el seminario de Prácticas Socioeducativas Territorializadas(PST): “La extensión universitaria y los pueblos originarios: compromiso y distanciamiento en la producción de conocimiento antropológico”. El mismo se dictará en el 1°cuatrimestre del 2021 en modalidad virtual para estudiantes de grado de Ciencias Antropológicas de la UBA.
LA PANDEMIA Y LOS USURPADORES SE MUEVEN JUNTOS. Comunicado del CAI 2/11/20
La comunidad NEHUEN TUAIN KOM integrada por peñi y lamngen del paraje Fita-Miche y costa Ñorquincó perteneciente al CAI, Consejo Asesor Indígena, queremos comunicar al pueblo Mapuche y a la sociedad en general, que a pesar de la pandemia del COVID-19, en que debemos resguardarnos, un intento de avasallamiento nos exige salir a proteger el territorio.
"Nuestra conciencia es de Pueblo, la memoria también" comunicado del CAI 28/10/20
"El CAI, Consejo Asesor Indígena, organización autónoma, de base del Pueblo Mapuche, por el peligroso panorama que va gestando el gobierno de la Provincia de Rio Negro, nos dirigimos a pu peñi, pu lamngen de nuestro pueblo, al conjunto de la sociedad de este país, expresando nuestro pensamiento y nuestra posición política ante la preocupante situación..."
Los piojos de la historia (y la justicia)
El 9 de Setiembre de 2020 comenzó un proceso judicial, en Bariloche, contra un grupo de personas acusadas de usurpar el predio donde sus abuelos se criaron y vivieron, entre la ciudad y el lago Gutiérrez. Pillán Mawiza está a más de 400 kilómetros del predio en cuestión y Mauro Millán no tiene intención alguna de irse a vivir a territorio de Buenuleo. ¿Por qué, entonces, está imputado?